En un mundo donde el contenido visual y el audio son los formatos favoritos de los usuarios, los vídeo podcasts se han consolidado como una herramienta poderosa para conectar con la audiencia.
Este formato combina la naturalidad de una conversación con la riqueza del contenido en video, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan destacar en su nicho.
Si alguna vez te has preguntado cómo hacer un vídeo podcast, aquí encontrarás una guía completa para planificar, grabar y promocionar tu contenido con éxito.
También exploraremos los beneficios de los vídeo podcasts y cómo pueden transformar tu estrategia de comunicación.
Tabla de Contenidos
Toggle¿Qué es un vídeo podcast?
Un vídeo podcast es un formato que combina el audio tradicional de los podcasts con contenido visual. Su esencia radica en mostrar las conversaciones, entrevistas o presentaciones de manera más inmersiva.
A diferencia de un simple video, un vídeo podcast prioriza la calidad del contenido y la naturalidad de las interacciones.
Este formato tiene múltiples ventajas:
- Autenticidad: Los vídeo podcasts no requieren un guión estricto, lo que los hace más espontáneos y atractivos.
- Conexión visual: Ver a los participantes en pantalla ayuda a generar confianza y empatía.
- Versatilidad: Además del episodio completo, puedes extraer clips cortos para redes sociales o promocionar fragmentos clave en otros canales.
Beneficios de hacer un vídeo podcast
El auge de los vídeo podcasts no es casualidad. Este formato es una respuesta a las demandas del consumidor actual, que busca contenido auténtico, visual y de valor.
Aquí te presentamos los principales beneficios de incorporar vídeo podcasts en tu estrategia:
1. Construcción de autoridad y confianza
Los vídeo podcasts permiten a los creadores compartir su conocimiento de manera extensa y detallada, posicionándose como expertos en su área. Como vimos en nuestro post Cómo crear una marca personal en RRSS para destacar, cumple muchas de las propiedades para crear branding personal.
Además, ver a los participantes genera una conexión más cercana, aumentando la confianza del espectador en el contenido y la marca detrás de él.
2. Reutilización de contenido
Uno de los mayores atractivos de los vídeo podcasts es su potencial de reutilización. A partir de una sola grabación, puedes extraer:
- Clips breves para redes sociales.
- Posts de blog y otras publicaciones de texto a través de la transcripción del vídeo podcast.
- La pista de audio para plataformas de podcasts tradicionales.
De esta manera, obtienes contenido para diferentes canales y para varios días con un solo esfuerzo de grabación.
3. Mayor alcance en plataformas digitales
Las plataformas como YouTube, TikTok e Instagram priorizan los videos en sus algoritmos. Al subir tu vídeo podcast o sus fragmentos en estas redes, puedes aumentar tu visibilidad y captar a nuevas audiencias.
4. Menos presión para los participantes
A diferencia de un vídeo en solitario en frente de la cámara, en los vídeo podcasts los participantes no necesitan actuar ni memorizar guiones.
Muchas veces en nuestras primeras grabaciones se nos ve rígidos, tensos, más pendientes de leer el guion o de no olvidarnos de él, que de simplemente comunicar como lo haríamos con un amigo o un cliente.
El enfoque más relajado del vídeo podcast facilita que las conversaciones fluyan de forma natural, lo que se traduce en un contenido más genuino y atractivo.
El poder editar a posteriori el contenido del vídeo podcast, nos permitirá dejar de preocuparnos por si nos extendemos demasiado en un punto, o si por el contrario nos quedamos en blanco en mitad de la grabación.

Cómo hacer un vídeo podcast: guía paso a paso
Si estás listo para dar el salto al mundo de los vídeo podcasts, aquí tienes una guía detallada de los pasos que necesitas seguir:
1. Define el propósito y la audiencia
Antes de empezar, pregúntate:
- ¿Qué quiero lograr con mi vídeo podcast?
- ¿A quién quiero llegar?
Definir tu objetivo (educar, entretener, promocionar un servicio) y tu público objetivo te ayudará a enfocar mejor el contenido.
2. Selecciona un tema relevante
Elige un tema que sea interesante tanto para ti como para tu audiencia. Opta por temas que resuelvan dudas, aborden tendencias o sean un punto de conversación en tu industria.
3. Planea la estructura del episodio
Aunque los vídeo podcasts suelen ser más libres que otros formatos, es importante tener una escaleta o esquema básico. Por ejemplo:
- Introducción: Presenta a los participantes y el tema del día.
- Desarrollo: Profundiza en el tema principal, incluye ejemplos y anécdotas.
- Cierre: Resumen de ideas clave y llamada a la acción.
4. Prepara el equipo técnico
Un vídeo podcast de calidad requiere el equipo adecuado. Aquí te dejamos una lista básica:
- Cámaras: De una a tres cámaras de resolución Full HD o 4K para capturar diferentes ángulos. Si utilizas un cámara 4K, podrás grabar planos generales con ella y en edición extraer zooms digitales manteniendo una calidad HD. Ten en cuenta la duración de la batería para que no se apague la cámara a media grabación.
- Micrófonos: El audio es clave, invierte en micrófonos de calidad para evitar ruidos de fondo. Con un micrófono de solapa para cada participante es suficiente para empezar.
- Iluminación: Una buena iluminación marca la diferencia en la presentación visual. La iluminación natural puede ser suficiente, pero no siempre hace buen día ni podemos grabar a la misma hora. Para evitar contratiempos, necesitarás una luz principal que ilumine vuestras caras, una luz de relleno para reducir sombras y suavizar contrastes, y opcionalmente una luz de fondo para crear profundidad.
- Software de edición: Hay un montón de herramientas de edición y postproducción de vídeo como Adobe Premiere, Final Cut, DaVinci Resolve, CapCut o incluso iMovie, el editor de vídeo gratuito de los dispositivos de Apple. Empieza por la más económica y sencilla.
Si preparar el equipo técnico básico se te hace una montaña, recuerda que en nuestras instalaciones contamos con todo el equipo necesario para garantizar una producción profesional.
5. Graba en un espacio adecuado
El entorno donde grabes tu vídeo podcast también influye en su calidad. Opta por un lugar con buena acústica, iluminación controlada y que sea cómodo para los participantes.
6. Postproducción: da forma a tu episodio
La postproducción es el momento de pulir los detalles:
- Edición de video: Recorta errores, añade gráficos y ajusta colores.
- Ajuste de audio: Mejora la claridad y elimina ruidos indeseados.
- Subtítulos: Añadir subtítulos aumenta la accesibilidad y retención del contenido.
Como te comentábamos anteriormente, hay un montón de programas y aplicaciones para realizar estas funciones.
Consejos para promocionar tu vídeo podcast
Crear un vídeo podcast es solo el comienzo. Para maximizar su alcance, es crucial promocionarlo de manera efectiva. Aquí tienes algunos consejos:
1. Publica en múltiples plataformas
Sube el episodio completo a YouTube y otras plataformas de vídeo, y utiliza fragmentos en redes como Instagram, TikTok y LinkedIn.
2. Crea teasers y clips destacados
Los clips breves y dinámicos son perfectos para captar la atención en redes sociales. Extrae las mejores frases o momentos del episodio para compartirlos como avances.
3. Optimiza para SEO
Asegúrate de usar títulos, descripciones y etiquetas que incluyan palabras clave relacionadas con el contenido del vídeo podcast.
4. Involucra a los participantes
Si tienes invitados en tu vídeo podcast, pídeles que compartan el episodio en sus propias redes para aumentar el alcance.
La importancia de los vídeo podcasts en tu estrategia de contenido
Los vídeo podcasts no solo son una tendencia, sino una herramienta fundamental para construir tu marca personal y profesional. Al integrar este formato en tu estrategia, puedes:
- Demostrar autoridad en tu industria.
- Conectar de manera más cercana con tu audiencia.
- Generar contenido reutilizable para múltiples plataformas.
Si quieres llevar tu contenido al siguiente nivel, no hay mejor momento para empezar a grabar vídeo podcasts.
Graba tu vídeo podcast con nosotros
¿Estás listo para empezar? En nuestras instalaciones encontrarás todo lo que necesitas para crear vídeo podcasts de alta calidad. Desde equipo técnico hasta servicios de edición y postproducción, nos aseguramos de que cada episodio sea profesional y atractivo.
¡Contacta con nosotros hoy mismo y da vida a tus ideas!